Clasificación de tipo de dron por número de rotores

Una de las formas más comunes de clasificar los drones es según la cantidad de rotores que poseen:

  • Tricópteros (3 rotores): Menos comunes, ofrecen estabilidad con un diseño ligero.

  • Cuadricópteros (4 rotores): Son los más populares debido a su equilibrio entre estabilidad, maniobrabilidad y coste.

  • Hexacópteros (6 rotores): Proporcionan mayor estabilidad y capacidad de carga, ideales para filmación y transporte.

  • Octocópteros (8 rotores): Diseñados para tareas profesionales que requieren redundancia en los motores y mayor seguridad en vuelo.

{image.text}

Drones de ala fija vs. Drones multirrotores

Drones de ala fija

  • Se asemejan a los aviones convencionales.
  • Mayor autonomía de vuelo y eficiencia energética.
  • Ideales para tareas de vigilancia y cartografía a gran escala.

{image.text}

Drones multirrotor

  • Mayor estabilidad y facilidad de control en espacios reducidos.
  • Perfectos para fotogrametría, fotografía y modelado 3D y, operaciones en áreas de difícil acceso.

{image.text}

Clasificación de los drones por tipo de uso

Los drones pueden dividirse en distintas categorías según su aplicación:

  • Recreativos: Diseñados para hobby, incluyen drones de juguete, como puede ser el HoverAir X1 y FPV para carreras.
  • Profesionales: Utilizados en fotografía aérea (DJI Mavic 3 Enterprise), inspecciones industriales (DJI M 30 Series) y agricultura de precisión (DJI Agras T25).
  • Militares: Desarrollados para misiones de reconocimiento, vigilancia y combate.

Clasificación por Drones especializados

Algunos drones están diseñados para tareas específicas:

  • FPV (First Person View): Ideales para carreras y vuelos inmersivos.
  • Racing drones: Construidos para velocidad y maniobrabilidad extrema.
  • Drones acuáticos: Resistentes al agua, empleados en exploración marina y rescate.

Tendencias futuras en diseño de drones

El futuro de los drones apunta a mejoras en autonomía, inteligencia artificial y nuevos diseños como los drones VTOL (despegue y aterrizaje vertical) que combinan lo mejor de los multirrotores y las alas fijas. Además, la integración con redes 5G promete optimizar el control remoto y la transmisión de datos en tiempo real.

Los drones seguirán revolucionando industrias y transformando la forma en que interactuamos con el espacio aéreo. Si estás interesado/a en aprender más sobre su uso profesional, explora nuestra formación.

Escrito por:
Carmen Merchán

Responsable Comunicación & Marketing